MASW 1D
La técnica de análisis multicanal de ondas superficiales (masw) es un método sísmico utilizado para evaluar la velocidad de las ondas sísmicas superficiales en el subsuelo, a través del análisis de la dispersión de las ondas superficiales rayleigh.
Se colocan varios sensores en la superficie del terreno que registran las vibraciones generadas por fuentes sísmicas (activas o pasivas).

El método sísmico masw permite obtener la distribución de velocidad de ondas s (vs) en un punto (modelos 1d) o como perfiles 2d.

El método masw utiliza la naturaleza dispersiva del suelo. Una superficial se puede descomponer en paquetes de distinta frecuencia, cada uno de los cuales tiene una velocidad de propagación diferente (velocidad de fase). En el proceso de análisis se descompone, para cada registro, la onda rayleigh (se calculan los espectros de energía) y se extraen las curvas de dispersión (del modo fundamental y, si es posible, de los modos superiores de vibración).
Las curvas de dispersión muestran la velocidad de fase de los distintos paquetes de energía que componen las ondas superficiales en función de la frecuencia. Mediante un proceso iterativo de inversión se generan modelos 1d de la velocidad de ondas superficiales (vs) frente a la profundidad a partir de cada curva de dispersión. Combinando una serie de modelos 1d correspondientes a registros adquiridos próximos entre sí es posible generar una sección transversal 2d.

MASW 2D
El ensayo Masw 2D utiliza la propiedad de la dispersión de las ondas de corte, es un método de alta resolución con ondas superficiales que no dependerá de la longitud de tendido, normalmente la grabación se realiza con 24 canales con la misma configuración de fuente y receptoras que se mueven sucesivamente a distancias fijadas a lo largo de una línea preestablecida, luego la información grabada es llevada a dominio de frecuencia-velocidad de fase para ver la dispersión; la inversión es realizada con la finalidad de generar un perfil1D de velocidades Vs. Todos los perfiles 1-D son interpolados de acuerdo a las coordenadas del punto medio común del Spread usado para la adquisición de esa información (correlación CMP cruzada) finalmente se obtiene un mapa en 2D usando una interpolación espacial.
Por su alta resolución tanto vertical como horizontal proporciona información valiosa de rigidez del terreno considerando que la velocidad de la onda S es un indicador directo de la rigidez del terreno.


MAM
El ensayo MAM o Refracción de Microtremores en Arreglos Multicanal es un método pasivo de exploración geofísica basado en el análisis de las vibraciones ambientales, es decir utiliza como fuente el ruido ambiental, en arreglos predeterminados y mediante el análisis de dispersión de éstas, determinar el perfil de velocidades de ondas S. No se requiere la utilización de una fuente externa de energía, como en los ensayos de Refracción Sísmica y MASW; se utiliza un arreglo instrumental bidimensional sobre la superficie. Este método consiste en monitorear vibraciones ambientales en arreglos predeterminados y utilizando el análisis de dispersión determinar el perfil de velocidades de ondas S (Vs).

La combinación de los métodos MASW y MAM, permiten obtener perfiles de velocidades de ondas S (Vs) hasta profundidades promedio de evaluación de 100 m., permitiendo determinar la estratigrafía del subsuelo bajo un punto en forma indirecta, basándose en el cambio de las propiedades dinámicas de los materiales que la conforman, obteniéndose el perfil de velocidad de onda de corte (Vs)para el punto central de dicha línea.


Fig 01.- Perfil unidimensional del MAM
¿Cómo podemos ayudarte?
Contáctanos y uno de nuestros asesores lo atenderá lo más pronto posible o envíenos una consulta comercial en línea.